Mucho se habla de este tema, por todos lados vemos empresas y personas haciendo publicidad, sobre inversiones inmobiliarias, donde el rendimiento es una promesa y la vida holgada que se obtiene al «vivir de las rentas».
La realidad es que la mayoría de los vendedores, refiriéndonos a ellos tal cual como «vendedores» adoptan un interés personal en la venta de un inmueble, sin importar que no sea la mejor opción para su cliente. Por otro lado estamos los asesores quienes como profesionales hablaremos con nuestros clientes sobre estas tres opciones:
Inversiones en Tierra
Al hablar del suelo, este puede ser rustico o urbanizado y es que, con el gran crecimiento de las ciudades, los pocos espacios que existen tienen una gran demanda, sin embargo, no es garantía de que sean una buena inversión, ya que algunos se encentran en zonas con poca plusvalía o incluso en gran minusvalía. El trabajo de un asesor inmobiliario en este tema es realmente importante, los parámetros que indican si es redituable la compra de un inmueble con este perfil los arroja la profunda investigación, de un profesional inmobiliario, sus años de experiencia y los contactos especializados en cada detalle que rodea el trato comercial de este tipo.
Por otra parte, se encuentran todos esos terrenos que están a las orillas de las grandes ciudades; en ocasiones estos pueden ser muy atractivos, el secreto es observar hacia donde va el crecimiento y llegar antes que todos para así comprar a un precio bajo, que es en donde realmente está la ganancia.
Inversiones en Especulación
Este término estaba muy enfocado a la bolsa valores, sin embargo, en el ramo inmobiliario está ganando terreno, y es que en la zona metropolitana de Guadalajara se puede encontrar una gran oferta de departamentos y fraccionamientos, que están siendo vendidos usando el argumento de comprar en preventa para obtener mayor retorno de la inversión. Cuando comenzó el furor de los departamentos todos querían uno y existía poca oferta, siendo que durante décadas la prioridad de compra eran las casas, actualmente es al contrario, la solicitud de créditos para las propiedades verticales ha ido a la alza en los últimos años, por lo que se tiene que revisar a detalle la zona y el incremento que pueda tener, pero sobre todo, que al momento de revender exista alguien que pueda pagarlo. Hay zonas que en los últimos 5 años han tenido un 250% de incremento es decir que si compraste un departamento en preventa en 2 millones, tendrías que preguntarte con precisión «en cuánto revenderlo una vez terminada la torre»; por esa razón existen muchos departamentos solos o rentados a un bajo precio y lo que inicialmente parecía un gran negocio, termina siendo una mala inversión.
Inversión Patrimonial
Este sector es el más conocido y el que todos quisiéramos aplicar para «vivir de nuestras rentas», comprar un inmueble para arrendarlo, puede convertirse en un dolor de cabeza en lugar de buen negocio, porque existen dos formas de hacer este tipo de inversión:
En ocasiones la primera opción te limita un poco, ya que tienes que desembolsar el 100% de tus recursos, considerar los gastos de escrituración y los extras como protecciones y gestión, etc.
La segunda opción es muy buena si buscas desarrollos en preventa y principalmente departamentos, ya que en su mayoría los desarrolladores ofrecen créditos propios en el lapso de construcción que se lleve la torre. Otra alternativa que puedes aplicar son los créditos bancarios y adquirir 2 unidades.
Sea cual sea la opción que elijas, asegúrate de hacer un análisis comparativo de la zona, conocer el costo de mantenimiento, las amenidades del fraccionamiento, los servicios, las vías de comunicación, rutas de transporte y servicios en general, para poder tomar una buena decisión.
Un buen asesor en inversiones inmobiliarias te verá por ti todos los aspectos de la transacción, los conocimientos técnicos del inmueble, legales, contables, el uso de suelo y todo lo que puedes hacer para sacarle el mejor provecho a futuro.